MONSTERA DELICIOSA
¿Quién dijo que tener una selva en casa era difícil? Con la Monstera deliciosa podrás darle a tu hogar un toque tropical sin ningún esfuerzo.
Sus hojas grandes y divididas parecen sacadas de otra época. Y aquí va un detalle interesante que quizás no sepas: su nombre Monstera proviene del latín "monstrum", refiriéndose a sus hojas irregulares. Pero no te preocupes, en lugar de asustar a tus invitados, esta planta los va a dejar con la boca abierta.
Además, no necesitas ser un experto en plantas para cuidarla. Solo asegúrate de darle un poco de luz indirecta y un riego moderado cuando el sustrato esté seco. Y si quieres que se vea aún más espectacular, colócala en una maceta grande y deja que sus raíces trepen y se muestren.
Y no puedo dejar de mencionar su papel en la decoración de tu hogar. Con la Monstera deliciosa, cualquier espacio se transforma en un ambiente exótico y lleno de vida. No importa si vives en una ciudad, su presencia te hará sentir en medio de la selva.
Cuidados básicos para que viva feliz:
| Dificultad: | Muy fácil (así de simple) | ||
| Iluminación: | Luz indirecta, pero no le gusta el sol directo | ||
| Riego: |
Moderado, deja que el sustrato se seque entre riegos |
||
| Humedad: | Media, pero si la pulverizas de vez en cuando le encantará | ||
| Temperatura: | Entre 18 y 26°C | ||
| Toxicidad: | Cuidado, puede ser tóxica para mascotas | ||
| Consejo: | Para un efecto aún más impactante, coloca una enredadera de hojas verdes alrededor de sus raíces. | ||
| Origen: | Selvas tropicales de América Central y del Sur | ||
- Tóxica
- Si